El “Griego” es el único de los cuatro equipos de la provincia que por el momento jugará el Federal. Regatas Resistencia ya se bajó, e Hindú Club y Cultural de Santa Sylvina, resuelven por estas horas.
Hércules de Charata es por ahora el único equipo chaqueño que jugará el Federal de Básquetbol.
De los cuatro equipos de la provincia en condiciones de participar de la Liga Federal de Básquetbol, solo Hércules de Charata confirmó su participación en el torneo. Hindú Club y Cultural de Santa Sylvina están resolviendo su situación por estas horas. En tanto Regatas Resistencia, que fue el subcampeón del Pre Federal, ya anunció en su momento que no participará de la competencia. El torneo comienza el próximo 8 de marzo, habrá como en cada temporada dos ascensos a la Liga Argentina.
Hasta el momento son seis los clubes de la región que tienen confirmada su participación, tres de ellos son de Misiones: Tokio, Mitre y CAPRI. Los tres elencos posadeños reunieron el apoyo económico necesario y, con mucho esfuerzo, representarán a la provincia buscando llegar lo más lejos posible.
El "japonés", último finalista por el ascenso, cerró su plantel y comenzó con la pretemporada, siendo el primero en iniciar los entrenamientos con el DT Agustín Ponissi a la cabeza y con fichas de jerarquía como González, Tabbia, Frencia, Rainero y Araujo, que lo posicionan como claro candidato.
En tanto que el "auriazul", que será orientado por Matías Martinho, ya dio a conocer algunos nombres como Tantos, Chervo, Acosta y Wolinsky. Restan definir las demás fichas que estarían completas en los próximos días. Las prácticas iniciaron esta semana, mientras siguen llegando los refuerzos para arrancar oficialmente el próximo lunes 27.
Por su parte, el "azzurro", campeón del Pre Federal, solo anunció la continuidad de "Kako" Zandomeni y la vuelta del U21 Ángel Azúcar. Es inminente la confirmación del plantel, donde se hablan de algunos nombres locales como refuerzos. Los entrenamientos bajo las órdenes del cuerpo técnico, liderado por Eduardo Díaz, empezarán el 3 de febrero.
Por el Chaco, Hércules de Charata es hasta el momento el único en dar el visto bueno para el certamen. La dirección técnica pasará por Mauro Aleksandrowicz, quien fue confirmado en los últimos días.
En cuanto al armado del equipo, las primeras fichas confirmadas son Gabriel Frencia, Cristian Aguilar e Ignacio Torrente, quienes continuarán. En tanto que llegarán a la institución el interno Gonzalo Geréz y el perimetral U21 Federico Cativa. La pretemporada arrancaría el próximo 27 de enero.
En tanto, por Corrientes, San Lorenzo de Monte Caseros es hasta ahora el único que dio el visto bueno para jugar en la categoría. El "pitogüe" dio el Ok previo al final Four del Pre Federal y ya se encuentra cerrando su plantel. El elenco casereño que es conducido por el entrenador capitalino, Javier Skiarski, contará con el base ex Tokio, Ariel Romero, quien viene de jugar en Alvear de Corrientes.
Se puede decir que el "aurinegro" es un adelantado porque ya confirmó el año pasado que tomará parte de la competencia nacional, en tanto que esta semana se podría definir si San Martín de Curuzú Cuatiá, Amad de Goya y Córdoba de Capital, que también se ganaron su plaza, puedan formar parte de la competencia. Ahí también restaría saber si tanto San Lorenzo como San Martín -ambos del sur- formarán parte del NEA o jugarán en otra zona con los entrerrianos, debido a las distancias.
En Formosa el panorama es similar. Sarmiento se armó temprano y sería el único representante de la provincia, con respaldo del estado y del privado. Por estas horas el "taninero" ultima detalles con las fichas U21 pero el resto tiene todo definido, con un gran trabajo dirigencial.
El chaqueño, Juan Vargas, será el responsable de conducir al equipo esta temporada y sumaron caras nuevas como las de Sergio Mora, Juan Delon, Ezequiel Zanata, Manuel Sagardia y Luciano Cárdenas. En tanto que continúan Maximiliano Ríos y Emiliano Giménez. El 1 de febrero comenzarán con los entrenamientos.
El otro interesado en jugar sería Sol de América, aunque por el momento no hay confirmación, todo dependerá del apoyo económico que logre conseguir.
Por el momento serían seis los clubes confirmados, aunque podrían ser doce, todo dependerá de la billetera de las instituciones y de la Resolución de la CAB, que obliga a los clubes que participen a contar obligadamente con categorías U11 y U13 femenina, lo cual significó un baldazo de agua fría para muchos.